#Mausinjuicio

www.mauriciosinjuicio.com

4 Referencias de comunicación en Don't Look Up

No es la primera vez que en Hollywood vemos películas sobre un asteroide amenazando con destruir el planeta: Tenemos a Impacto Profundo y Armageddon, 2 millonarias producciones estrenadas 1998 que tocaron la misma temática. 3 años antes en 1995 Los Simpson hizo lo mismo con el episodio El Cometa Bart.

Sin embargo, ¿qué hace diferente a Don’t Look Up? Más allá de tener uno de los mejores elencos, la película dirigida por Adam Mckay es una sátira completa a la arrogancia, el egoísmo, la avaricia; los intereses políticos y económicos de grupos de poderes y el sensacionalismo. Y como toda buena comedia revela verdades, insights o comportamientos de lo más profundo del subconsciente que hacen que nos identifiquemos y nos riamos a pesar de que nos duela.

Historias sobre cometas

Impacto Profundo, Los Simpson o Armageddon tocaron el tema de una manera muy similar.

Ante ello, hubo 4 acciones de comunicación claves muy importantes que no pasaron desapercibidos. Alerta: Cabe indicar que estos 4 puntos contienen SPOLIERS*

  1. “Washintong siempre necesita un héroe”: En el momento que la presidenta interpretada por Meryl Streep junto a su equipo terminaba de ajustar el plan para desviar el asteroide, surgió la necesidad de un piloto con armas reales que pueda liderar la misión. A pesar de la recomendación del profesor Randal Mindy (Leonardo Dicrapio) sobre si sería más seguro ejecutar el plan con tecnología remota, llevar la misión por el héroe fue la más atractiva por el símbolo de patriotismo.
  2. “Tiene razón, merecen saber”: El papel de Jennifer Lawrence es extremadamente emocional y no es para menos. En la historia, personaje Kate Dibiasky terminó siendo viral en 2 oportunidades: la primera cuando nadie la creía y la segunda  cuando contó la verdad en un bar ocasionando una fuerte revuelta con saqueos que se hizo viral en las redes sociales.
  3. Bash colaborará con el gobierno de USA: La marca de celulares Bash, usó al personaje de Leonadro Dicrapio -luego de que se volviera casi celebridad en redes – para lanzar una campaña acerca del cometa con la finalidad de que resolver dudas o consultas gratuitamente. Obviamente solo para los clientes del imperio móvil.
  4. “No miren arriba”: El gobierno de Estados Unidos implementaría una fuerte campaña para ignorar el mal que se avecina. Los protagonistas harían una contra campaña muy bien elaborada con Riley Bina (Ariana Grande) para generar conciencia por medio de un concierto transmitido online.

Sin duda, Don’t Look Up nada contra la corriente de las películas clásicas de los 90, pero además deja en claro que ante en tiempo de crisis, la buena comunicación y en especial la información con fuentes confiables son necesarias para manejar cualquier tipo de conflicto y armar un mejor plan.

¿Quieres leer sobre un tema específico? Déjamelo en los comentarios y trabajaré en ello.